El Secreto del libro de Kells es una película de 2009 que cuenta, en el siglo IX, las vicisitudes del joven fraile Brendan que vive en la Abadía de Kells, en Irlanda. El abad Cellach está obsesionado construyendo un muro que pueda protegerles de los ataques vikingos. Cellach espera que su sobrino Brendan siga sus pasos, pero Brendan está de aprendiz en el scriptorium del monasterio (lugar donde los escribas copiaban los libros antes de que la imprenta agilizase el trabajo), donde ha oído la fantástica historia del monje Aidan, quien viene de la Abadía de Iona, en la isla homónima.
De improviso, este monje llegará desde la Abadía de Iona, huyendo de los vikingos que la destruyeron y trayendo consigo el Libro de Kells, acompañado por su gato Pangur Bán.
Una vez en Kells, el monje Aidan le enseña a Brendan la belleza del arte y el conocimiento de iluminar manuscritos, mostrándole las tintas, los colores... y estimulando su creatividad y fantasía. Pero los ojos y las manos del monje comienzan a fallar, por lo que le pide a Brendan que acabe el manuscrito, para lo cual le manda que salga al bosque a recoger agallas del roble, un tipo de baya de la que se extrae el ácido gálico para preparar tinta. Un hada, o espíritu de los lobos, Aisling, le introduce en el mundo del bosque, que hasta el momento desconocía porque Cellach le había prohibido salir del monasterio. Para terminar este libro, Brendan deberá superar numerosos peligros del bosque, como el enfrentamiento contra Crom Cruach, una deidad de la Irlanda precristiana. Pero ese no es el menor de los peligros, pues, al poco tiempo, llega el ataque de los vikingos...