Mostrando entradas con la etiqueta ¿sabías que?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿sabías que?. Mostrar todas las entradas

8 may 2012

La compensación de la nutria

¿Sabías que al oro se le llama también "compensación de la nutria"?

El linaje de Ottar, de W. G. Collingwood (1908)

3 feb 2012

Gróttasöngr (Porqué el mar es salado)

La Gróttasöngr o Canción de Gróti es un antiguo poema nórdico recogido en la Edda poética, y también como cuento de hadas escandinavo, Porqué el mar es salado, relatado como un mito independiente pero muy modificado del anterior.
Anteriormente había un rey, en lo que es Dinamarca, llamado Skjöldr, que fue sucedido por su hijo Fridleifr, y este a su vez por su hijo Fródi, en los tiempos en los que César Augusto había proclamado la paz en la tierra o Pax romana. Esta misma paz reinó en Escandinavia durante el reinado de Fródi, conociéndose este periodo como la Paz de Fródi, durante la cual se dice que ningún hombre hirió nunca a otro, por muchos motivos que tuviera. Tampoco robó ningún hombre durante este periodo, de manera que un anillo de oro podía residir largo tiempo en los páramos de Jelling (antigua capital vikinga de Dinamarca, de donde sale el nombre para uno de los estilos del arte vikingo) sin ser robado.
Durante esta larga y próspera paz, Fródi fue a Suecia, donde le compró al rey Fjölnir dos gigantas esclavas llamadas Fenja y Menja, grandes y fuertes. Fródi decidió llevárserlas a Dinamarca, donde tenía un molino, de nombre "Grótti", regalo de Hengikjopt. De este molino se decía que cualquier hombre que lo utilizase podía pedir lo que deseara, pero tenía dos grandes piedras o muelas de molino, tan grandes que no había hombre lo suficientemente fuerte como para utilizarlas.
El rey Fródi tenía atadas a Fenja y Menja, donde les pedía que molieran oro, paz y felicidad para él (lo que guarda una gran similitud con el sampo, el molino, visto en otras entradas de este blog, de la mitología finlandesa, el cual molía grano, sal y oro (posible interpretación de este sampo aquí). Fródi no les daba descanso ni les permitió dormir más que el tiempo de una canción.

Fenja y Menja con el molino Grótti, en una xilografía del siglo XIX
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...