Mostrando entradas con la etiqueta korpiklaani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta korpiklaani. Mostrar todas las entradas

12 feb 2013

Crónica de concierto: Korpiklaani + Metsatöll (Madrid, 09/02/13)

El sábado 9, vinieron de nuevo a la Sala Caracol (Madrid) los finlandeses Korpiklaani, trayendo lo mejor del folk metal, pero acompañados esta vez de los estonios Metsatöll. El resultado: una noche chamánica.


31 dic 2012

¡Feliz 2013!

Este año se acaba, y tras desear feliz año, agradeciendo a todos los que habéis seguido el blog el hacerlo posible (incluso en algunas ocasiones sugiriendo posibles temas para hacer alguna entrada, lo que ayuda mucho), ¿qué mejor para despedir el año que hacer un breve repaso de algunas entradas del 2012?

Enero: Abrimos el año con una entrada curiosa, el Pidgin vasco-islandés, un dialecto un tanto extraño, producido al llegar los balleneros vascos a pescar en tierras islandesas. Dicho dialecto, mezcla de ambos idiomas, aunque más cercano al euskera, fue un ejemplo claro del intento de los islandeses por entender la lengua vasca.
Caza de ballenas en 1790
Febrero: Merecería la pena destacar la Gróttasöngr ("Canción de Grótti"), donde se da una posible explicación al hecho de que el mar sea salado, en relación a dos gigantas, Fenja y Menja, al molino Grótti, que concedía cualquier deseo, y a los avariciosos reyes Fródi y Mysing.

Marzo: Posiblemente, un mes marcado por entradas de mitología, como Ask y Embla (los primeros seres humanos), Vidar (hijo de Odín, que vengará su muerte en el Ragnarök), la muerte de Baldr (hecho desencadenante del Ragnarök) o uno de los tantos relatos de aventuras del valiente dios pelirrojo: Thor, Hymir y la Serpiente del Midgard.
En marzo, durante un viaje a Dublín, tuve la suerte de encontrar por sorpresa una exposición de cultura nórdica. Aquí tenéis el vídeo hecho con fotos de esa exposición:

13 ago 2012

Ievan Polkka

Ievan Polkka (Polca de Eva) es una canción popular de Finlandia, basada en música tradicional, y cuya letra fue escrita a principios de los años 30 por Eino Kettunen, en savo, un dialecto finlandés del Este del país. La letra está narrada por un muchacho que cuenta la historia de Ieva, quien escapa a una casa vecina donde se organiza una fiesta en la que conoce al joven. Al regresar a casa, se encuentran con la madre de Ieva enfadada, pero a pesar de ello prometen seguir viéndose.
En su nuevo disco Manala, Korpiklaani incluye una cover de esta popular canción, que podéis escuchar aquí abajo.
Ievan Polkka (Eva's Polka) is a popular Finnish song, based on traditional music, with lyrics written in the early 1930s by Eino Kettunen, in Savonian, a Finnish dialect spoken in Eastern Finland. The lyric is related by a laddie that narrates the story of Ieva, who flees to a neighbour's house, where she met the young man during a party. Coming back home, they find Ieva's mother waiting angrily, but in spite of this they promise each other to keep seeing themselves.
In its new CD Manala, Korpiklaani includes a cover of this popular song, which you can listen here below.

10 may 2012

"Manala", nuevo disco de Korpiklaani

Korpiklaani en su formación actual (de izquierda a derecha): Juho, Tuomas, Jonne, Cane, Jarkko y Matson.

El 3 de agosto, Korpiklaani sacará a la luz su octavo disco, el cuarto con Nuclear Blast Records, bajo el nombre de Manala. Pero ¿qué significa exactamente "Manala"?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...