La época vikinga a menudo parece estar más apegada a la mitología que a la realidad, y puede ser difícil imaginar cómo vivían realmente los pueblos nórdicos de aquella época.
El descubrimiento de una pequeña figura, hecha de plata dorada, por arqueólogos aficionados en Revninge (Dinamarca) pone cara y cuerpo a los ancestros daneses de la época vikinga.
DESCRIPCIÓN FÍSICA:
La figura mide 4.6 cm de alto y está hecha de plata revestida de oro. El pelo está peinado hacia atrás y recogido en el centro en un moño. El vestido es de mangas largas y llega hasta los tobillos, y combina patrones decorativos de varios tipos: tiene un collar de perlas bajo el cual hay decoración de surcos bastante simple, pero a partir de la cintura la decoración se vuelve más compleja, con círculos estampados y, a ambos lados de estos, surcos como los de la parte superior pero con más incisiones. Además, entre las manos lleva un nudo de triple lazo, lo que algunos identifican con joyería similar a la encontrada en tumbas vikingas de alto rango.
John Bauer (Jönkoping 4 de junio de 1882 - lago Vättern, 20 de noviembre de 1918) fue un ilustrador sueco conocido por la serie de ilustraciones Bland Tomtar och Troll (Entre los duendes y los trolls), un libro para niños editado en Suecia, además de ilustrar Our Fathers' Godsaga, que podría traducirse como "Saga de los dioses de nuestros padres". Aquí os dejo algunas de las obras que he recopilado (más obras en su página web)
La historia de Thrym y el robo del martillo de Thor es, a mi parecer, una de las más curiosas de la mitología nórdica. Aquí pongo un video que encontré en YouTube sobre este mito, y puesto que está en inglés sin subtítulos, pongo aquí la historia abreviada a modo de introducción para poder entender mejor el vídeo:
"Thor se irritó tremendamente al levantarse y comprobar que su martillo Mjöllnir había desaparecido. Furioso, se lo contó a Loki y le pidió ayuda, y este le pidió a Freyja sus alas, para poder volar. De esta manera, llegó hasta el Jötunheim, donde encontró a Thrym, quien confesó que había escondido el martillo a diez leguas bajo tierra, y que no lo sacaría hasta que los Ases le ofreciesen a Freyja en matrimonio.
Thor se lo pidió a Freyja, pero ésta se negó en rotundo, por lo que a Heimdal se le ocurrió travestir a Thor de novia.
Una vez allí, Thrym, creyendo que Thor era en efecto Freyja, organizó un banquete, en el que Thor comió él solo un buey y ocho salmones y se bebió tres arrobas de hidromiel, lo cual extrañó a Thrym, y Loki, disfrazado de su sierva, le dijo que era porque <<Nada comió Freyja ocho largas noches, tal era su impaciencia por venir al Jötunheim>>.
Thrym quiso besarla, pero Freyja (Thor) se echó hacia atrás mientras le ardían los ojos de furia, lo cual fue excusado por Loki, diciendo que se debía a que <<No durmió Freyja ocho largas noches, tal su impaciencia por venir al Jötunheim>>.
Finalmente, Thrym, convencido y enamorado trajo el martillo para consagrar el matrimonio, lo que aprovechó Thor para matar a todos los presentes recuperando así su martillo>>.
English: The story of Thrym and the theft of Thor's hammer is, in my opinion, one of the most curious stories of the Norse mythology. Here I show one video I found yesterday on YouTube about this myth. It's called "The Lay of Thrym". Thrym was a giant who stole the Thor's hammer, called Mjöllnir. Thor, very angry, asked Loki to find his hammer. He talked with the giant Thrym, who said that he would never give back the hammer unless Freyja got married with him. Freyja denied the proposition, and Heimdall suggested Thor to dress like Freyja. Thrym believed that Thor was Freyja, and when he took out the hammer, Thor took it and killed with it everybody
También conocido como "los sarcasmos de Loki", es una obra que, tal como considera E. Bernárdez en su libro "Textos Mitológicos de las Eddas" (del que copiaré algunos párrafos íntegros para analizarlos), es una obra cristiana hecha para burlarse de los dioses paganos a través de Loki, que les critica por las acciones que han realizado. Todos los dioses intentan rebatir a Loki, pero éste, haciendo gala de su elocuencia, logra superponerse a las críticas de todos los dioses pero no a las amenazas de Thor.
Manuscrito islandés del siglo XVIII que muestra a Loki con la red de pesca, invento suyo, pues cuando estaba huyendo de los dioses pensaba formas posibles que estos tendrían de atraparle si se hacía salmón, y así ideó la red de pesca, que arrojó al fuego para que no la vieran, pero Kvasir la vio a tiempo y la rescató del fuego mientras Thor cazaba a Loki
La historia se sitúa en el palacio de los Aesir o Ases, donde Aegir, también llamado Gymir, dios del mar junto a su esposa Rán (simbolizan el poder del océano, a menudo destructivo, al que Egil critica en su Sonatorrek o Pérdida irreparable del hijo. El dios benévolo del mar sería el vanir Njörd), prepara cerveza para los dioses una vez le han hecho entrega del caldero (según el cantar de Hymir, este caldero le fue entregado a Thor tras dos "pruebas": la primera consistente en salir a pescar con el gigante Hymir, quien pescó dos ballenas, pero Thor pescó a la serpiente Jörmungandr y le asestó un martillazo en la cabeza antes de que desapareciera. Habiéndose asombrado de la fuerza de Thor, Hymir dijo que podría llevarse el caldero si rompía la copa de cristal que le ofrecía. Thor lo lanzó contra un pilar de piedra, que se rompió, pero la copa siguió intacta. La mujer de Hymir le aconsejó que lo lanzara contra la dura cabeza de su marido, y Thor, obedeciendo el consejo, rompió la copa y pudo llevarse el caldero). Thor no estaba presente, porque se hallaba en Oriente. Quienes sí estaban eran su esposa Sif, Bragi (dios de la poesía) y su mujer Idunn (quien tiene también su propia historia que ya relataremos, pues sus manzanas eran las encargadas de proveer juventud eterna), Tyr, Njörd y su mujer Skadi (quienes tienen otra historia aparte acerca de su matrimonio), Frey y Freyja, Vídar el hijo de Odín, y Loki. Aegir iba con sus dos servidores, Fimafeng y Eldir. La cerveza se escanciaba sola. Los dioses alabaron a los sirvientes de Aegir, y Loki, furioso, mató a Fimafeng. Todos se iban a abalanzar contra él, pero huyó al bosque, y los Ases siguieron bebiendo. Cuando se calmaron, Loki se acercó, fuera estaba Eldir, a quien le dijo que quería entrar a amargarles su banquete. Cuando llegó, pidió asiento entre todos, y Bragi se lo negó, pero Loki, que había hecho un hermanamiento de sangre previo con Odín, le convenció a éste para que le dejara quedarse. Cuando Odín lo permitió, Loki brindó por la salud de todos los Ases y Asinias, salvo Bragi que no le había dejado pasar.
Lo primero, y puesto que, como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras, incluyo este árbol genealógico de los dioses. Muchos de los dioses que a continuación aparecen recibirán una o más entradas en este blog, pero por ahora una pequeña introducción no vendrá mal: