Holmgang (lit. "ir a la isla" o "camino de la isla"), era una forma de duelo de la Era vikinga, una práctica muy llevada a cabo por los pueblos nórdicos para resolver sus disputas, bien de dos bandos que pelean entre sí sin declararse vencedor o bien de un nórdico que, valiéndose de su fuerza, atormentaba a pueblos vecinos pidiéndoles tributo.
Se denominaba así porque en esos duelos se acordaba ir a una pequeña isla cercana, un espacio limitado...en cualquier caso un espacio reducido y donde nadie más que los dos duelistas contrincarios podía intervenir.
Cualquier individuo que se sintiera ofendido, por la razón que sea (honor, propiedad o herencia, cubrir una deuda, vengar a un amigo, ayudar a un familiar...). Estos holmgangs se llevaban a cabo entre 3 y 7 días después de que uno de ellos hubiera retado al otro por primera vez. Rechazar ese desafío implicaba ser un niðingr (inaceptado socialmente, perdiendo toda clase de honor), e incluso podía ser sentenciado tras acusársele de proscrito. En ocasiones uno de los contrincantes podría solicitar o aceptar la oferta de un amigo en sustitución.
La ley pagana, o Hednalagen, fragmento de un documento del siglo XIII de Uppland, Suecia, estipula las condiciones del holmgang:
Si alguien insulta a otro hombre (”No eres un hombre, y no hay hombre en tu pecho!” – ”Soy un hombre como tú!”), se encontrarán donde se cruzan tres caminos. Si él que ha hablado viene y no aparece el ofendido, entonces él será lo que le han llamado: ningún derecho de juramento, ningún derecho de atestiguar, puede concernir a hombre o mujer.
Si el ofendido aparece y no el que ha insultado, entonces gritará ”¡Niðingr!” tres veces y hará una marca en la tierra, y será peor para quién dijo lo que no se atrevió a guardar.
Ambos se enfrentarán armados completamente: si el ofendido cae, la compensación es la mitad de un wergeld [compensación que se ofrecía por la muerte de un familiar]; si el ofensor cae, será peor, se le amargará la lengua en su cabeza, y quedará en el lugar sin compensación.
A continuación, podréis ver tres ejemplos de sagas en las que se habla del holmgang.
![]() |
Al ser un espacio limitado para la pelea, este espacio se delimitaba a menudo con varas de avellano, igual que el Althing, pues el avellano era considerado un árbol con propiedades mágicas sagradas. |