Crónica de un concierto que tuvo lugar el pasado sábado: la primera edición del Gatuperio Viking Fest, una oportunidad única para disfrutar de cinco de las bandas que componen el panorama español del viking/folk metal: Mörrighan, Celtibeerian, Pimeä Metsä, Ravenblood y Northland (por ese orden).
Cartel del concierto, con las 5 bandas participantes
El nombre de "Wackinger Village" es una especie de mezcla entre dos conceptos: El gentilicio del pueblo de Wacken y el nombre alemán para "vikingo", Wikinger. De modo que "Wackinger Village" podría traducirse como "pueblo vikingo de Wacken". En este vídeo (mi primer montaje, espero que sea del gusto de todos) muestro las fotos que hice a las cosas de más interés que vi.
The name "Wackinger" is a mixture of the name of the village, Wacken, and the german name for "viking", Wikinger. So Wackinger Village could be translated as "Viking village of Wacken". Here I show one video I made with all the things I saw there.
Situemos primero este relato dentro del Kalevala. En la región de Pohjola había una mujer, hija del ama de Pohja, cuya mano se disputaban Väinämoinen, sapientísimo bardo y mago, pero de muy avanzada edad, e Ilmarinen, paradigma del herrero hábil al igual que Hefesto/Vulcano en la mitología grecolatina o los enanos de la mitología nórdica, y quien había construido al ama de Pohja el sampo, un molino que molía sal, harina y hasta monedas.
Película de animación de 1986 en versión original (audio en danés) con subtítulos en inglés.
Argumento: Thialfi y Roskva son dos hijos de unos campesinos que pasan a ser sirvientes en casa de Thor, donde también está alojado Loki, pero el abuso de este a los dos niños hace que estos se escapen de casa de Thor junto a Quark, un extraño ser que está constantemente haciendo travesuras a todo el mundo.
Más información: Para quien quiera saber concretamente la historia de como Thialfi y Röskva se unieron a Thor y Loki encontrará más información aquí, y para quien quiera aprender la historia de Thor contra el Loki del recinto exterior con todos los concursos donde participan puede visitar la siguiente página.
Animated film made in 1986 with Danish audio and English subtitles.
Plot: Thialfi and Roskva are two peasants' children who become servants at Thor's home. Thor is hosting also the god Loki, who abuse of Thialfi and Roskva. They run away from Thor's home with the strange Quark, who drive everybody crazy.
La historia de Thrym y el robo del martillo de Thor es, a mi parecer, una de las más curiosas de la mitología nórdica. Aquí pongo un video que encontré en YouTube sobre este mito, y puesto que está en inglés sin subtítulos, pongo aquí la historia abreviada a modo de introducción para poder entender mejor el vídeo:
"Thor se irritó tremendamente al levantarse y comprobar que su martillo Mjöllnir había desaparecido. Furioso, se lo contó a Loki y le pidió ayuda, y este le pidió a Freyja sus alas, para poder volar. De esta manera, llegó hasta el Jötunheim, donde encontró a Thrym, quien confesó que había escondido el martillo a diez leguas bajo tierra, y que no lo sacaría hasta que los Ases le ofreciesen a Freyja en matrimonio.
Thor se lo pidió a Freyja, pero ésta se negó en rotundo, por lo que a Heimdal se le ocurrió travestir a Thor de novia.
Una vez allí, Thrym, creyendo que Thor era en efecto Freyja, organizó un banquete, en el que Thor comió él solo un buey y ocho salmones y se bebió tres arrobas de hidromiel, lo cual extrañó a Thrym, y Loki, disfrazado de su sierva, le dijo que era porque <<Nada comió Freyja ocho largas noches, tal era su impaciencia por venir al Jötunheim>>.
Thrym quiso besarla, pero Freyja (Thor) se echó hacia atrás mientras le ardían los ojos de furia, lo cual fue excusado por Loki, diciendo que se debía a que <<No durmió Freyja ocho largas noches, tal su impaciencia por venir al Jötunheim>>.
Finalmente, Thrym, convencido y enamorado trajo el martillo para consagrar el matrimonio, lo que aprovechó Thor para matar a todos los presentes recuperando así su martillo>>.
English: The story of Thrym and the theft of Thor's hammer is, in my opinion, one of the most curious stories of the Norse mythology. Here I show one video I found yesterday on YouTube about this myth. It's called "The Lay of Thrym". Thrym was a giant who stole the Thor's hammer, called Mjöllnir. Thor, very angry, asked Loki to find his hammer. He talked with the giant Thrym, who said that he would never give back the hammer unless Freyja got married with him. Freyja denied the proposition, and Heimdall suggested Thor to dress like Freyja. Thrym believed that Thor was Freyja, and when he took out the hammer, Thor took it and killed with it everybody
También conocido como "los sarcasmos de Loki", es una obra que, tal como considera E. Bernárdez en su libro "Textos Mitológicos de las Eddas" (del que copiaré algunos párrafos íntegros para analizarlos), es una obra cristiana hecha para burlarse de los dioses paganos a través de Loki, que les critica por las acciones que han realizado. Todos los dioses intentan rebatir a Loki, pero éste, haciendo gala de su elocuencia, logra superponerse a las críticas de todos los dioses pero no a las amenazas de Thor.
Manuscrito islandés del siglo XVIII que muestra a Loki con la red de pesca, invento suyo, pues cuando estaba huyendo de los dioses pensaba formas posibles que estos tendrían de atraparle si se hacía salmón, y así ideó la red de pesca, que arrojó al fuego para que no la vieran, pero Kvasir la vio a tiempo y la rescató del fuego mientras Thor cazaba a Loki
La historia se sitúa en el palacio de los Aesir o Ases, donde Aegir, también llamado Gymir, dios del mar junto a su esposa Rán (simbolizan el poder del océano, a menudo destructivo, al que Egil critica en su Sonatorrek o Pérdida irreparable del hijo. El dios benévolo del mar sería el vanir Njörd), prepara cerveza para los dioses una vez le han hecho entrega del caldero (según el cantar de Hymir, este caldero le fue entregado a Thor tras dos "pruebas": la primera consistente en salir a pescar con el gigante Hymir, quien pescó dos ballenas, pero Thor pescó a la serpiente Jörmungandr y le asestó un martillazo en la cabeza antes de que desapareciera. Habiéndose asombrado de la fuerza de Thor, Hymir dijo que podría llevarse el caldero si rompía la copa de cristal que le ofrecía. Thor lo lanzó contra un pilar de piedra, que se rompió, pero la copa siguió intacta. La mujer de Hymir le aconsejó que lo lanzara contra la dura cabeza de su marido, y Thor, obedeciendo el consejo, rompió la copa y pudo llevarse el caldero). Thor no estaba presente, porque se hallaba en Oriente. Quienes sí estaban eran su esposa Sif, Bragi (dios de la poesía) y su mujer Idunn (quien tiene también su propia historia que ya relataremos, pues sus manzanas eran las encargadas de proveer juventud eterna), Tyr, Njörd y su mujer Skadi (quienes tienen otra historia aparte acerca de su matrimonio), Frey y Freyja, Vídar el hijo de Odín, y Loki. Aegir iba con sus dos servidores, Fimafeng y Eldir. La cerveza se escanciaba sola. Los dioses alabaron a los sirvientes de Aegir, y Loki, furioso, mató a Fimafeng. Todos se iban a abalanzar contra él, pero huyó al bosque, y los Ases siguieron bebiendo. Cuando se calmaron, Loki se acercó, fuera estaba Eldir, a quien le dijo que quería entrar a amargarles su banquete. Cuando llegó, pidió asiento entre todos, y Bragi se lo negó, pero Loki, que había hecho un hermanamiento de sangre previo con Odín, le convenció a éste para que le dejara quedarse. Cuando Odín lo permitió, Loki brindó por la salud de todos los Ases y Asinias, salvo Bragi que no le había dejado pasar.
Lo primero feliz verano a todo el mundo. Estando en la fecha en la que estamos, creo que es bastante lógico dedicarle una entrada al Midsummer, también llamado Litha por los neopaganos (procedente de la obra De temporum ratione de Beda el venerable, que utiliza este término como punto de referencia para designar a Junio como anterior al Litha y Julio como posterior), o fiesta del solsticio de verano.
Esta fiesta dura normalmente del 21 al 24 de Junio (por lo que con suerte, esta entrada aún no llega tarde). Durante la víspera del Midsummer (periodo que encaja con el solsticio de verano) se creía que algunas plantas como la margarita, tenían especial importancia si se recogían esa noche. En esta noche especial, que pasó con el cristianismo a tener el nombre de la Noche de San Juan (veremos aspectos que guardan algunas similitudes, como la que hay a continuación) se encendían algunas hogueras para espantar a los malos espíritus que vagaban libremente cuando el sol se ponía. Igualmente, se decía que si alguien saltaba de un lado a otro la hoguera (obviamente sin quemarse) tenía garantizada la buena suerte (o hamingja, un elemento esencial para los vikingos, que consideraban esta buena suerte una especie de "don de Odín" contra el que no se podía competir. Se decía que reyes tan conocidos como Harald I, el primero en unificar Noruega, la tenía) para el año siguiente.
Hoguera en Helsinki, donde llaman Juhannus a la Fiesta de San Juan
Los neopaganos (pertenecientes a la religión conocida como Wicca) utilizan, una vez apagado el fuego, las cenizas para hacer un amuleto protector de la mala suerte, bien llevándolo en una pequeña bolsa o bien amasándolo hasta hacer un talismán. Hay incluso quien esparce estas cenizas por sus campos para asegurar su fertilidad (de hecho en Suecia, durante el solsticio realizaban sacrificios rituales para obtener una mayor fertilidad). En Irlanda, se cree que si deseas pedir algo, debes coger una piedra y susurrarle tu deseo. Hecho esto debes dar tres vueltas alrededor del fuego y lanzar la piedra a las llamas para cumplir tu deseo.
Para finalizar, incluyo aquí una canción relacionada con este tema, llamada "Midsummer Night", de Korpiklaani, con las letras traducidas más abajo:
Growing up with the wild bears -> Creciendo con los osos salvajes (uno de los animales más valorados para los pueblos nórdicos era el oso, al que incluso se le atribuían "poderes mágicos")
Breathing the smell of burning wood -> Respirando el olor de la madera caliente
Rain and clouds my only friends -> La lluvia y las nubes mis únicos amigos (no sólo era una festividad relacionada con el fuego, sino también con el agua, de hecho, la fecha del solsticio entra dentro del signo del zodíaco Cáncer, perteneciente al elemento agua)
Sun and moon and stars my light -> El sol, la luna y las estrellas mi luz
Now it's time of a midnight sun -> Ahora es tiempo de un sol de medianoche
The eternal light and a breathing night -> La luz eterna y una "noche que respira" (podría interpretarse quizá como una "noche donde se respire a gusto")
Call the gods with bones and drum -> Llama a los dioses con huesos (por sí solos, los huesos tenían propiedades mágicas si se grababan runas en ellos) y el tambor (la relación música-magia es obviamente algo constante en todas las culturas)
Join the shaman's magic -> Únete a la magia del chamán (la diferencia entre la cultura vikinga y la finesa o lapona es que en la primera tienen una importancia trascendental los dioses, mientras que para los lapones, la mayor importancia reside en los espíritus, y el chamán sería el encargado de comunicarse con ellos)
Flames are dancing in the night -> Las llamas bailan en la noche
The shadows seem to be alive -> Las sombras parecen estar vivas
The forest is calling my name -> El bosque está llamando mi nombre
Flames are fading in the Dawn -> Las llamas desaparecen en el amanecer
The spirits are back to their world -> Los espíritus vuelven a su mundo (aquellos malos espíritus a los que ya se hizo referencia anteriormente)
I've seen the future and it's good. -> He visto el futuro y es bueno (con seguridad el cantante de Korpiklaani, Jonne Järvelä, habla aquí por boca de este chamán que, una vez acabado el "rito" y dispersas las llamas y los malos espíritus, augura un buen futuro)