Mostrando entradas con la etiqueta gods. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gods. Mostrar todas las entradas

24 jun 2014

Una figura femenina dorada permite vislumbrar un poco más de la época vikinga


La época vikinga a menudo parece estar más apegada a la mitología que a la realidad, y puede ser difícil imaginar cómo vivían realmente los pueblos nórdicos de aquella época.

El descubrimiento de una pequeña figura, hecha de plata dorada, por arqueólogos aficionados en Revninge (Dinamarca) pone cara y cuerpo a los ancestros daneses de la época vikinga.


DESCRIPCIÓN FÍSICA:
La figura mide 4.6 cm de alto y está hecha de plata revestida de oro. El pelo está peinado hacia atrás y recogido en el centro en un moño. El vestido es de mangas largas y llega hasta los tobillos, y combina patrones decorativos de varios tipos: tiene un collar de perlas bajo el cual hay decoración de surcos bastante simple, pero a partir de la cintura la decoración se vuelve más compleja, con círculos estampados y, a ambos lados de estos, surcos como los de la parte superior pero con más incisiones. Además, entre las manos lleva un nudo de triple lazo, lo que algunos identifican con joyería similar a la encontrada en tumbas vikingas de alto rango.

8 abr 2014

Hallado en Suecia un inusual exvoto de la Era Vendel

La estatuilla fue encontrada en el cementerio al este de Vattholmavägen en Gamla Uppsala durante las excavaciones llevadas a cabo en 2012. La semana pasada finalizó el trabajo la conservadora Sophie Nystrom.

"(...) Desde el principio era tan sólo un bulto en el anonimato y luego se convirtió en algo verdaderamente increíble. Finamente esculpida, con la cabeza estilizada y tocándose unos dedos con otros" -dice Lena Beronius Jörpeland, directora del proyecto para las excavaciones en Gamla Uppsala.

La figura fue hallada en una tumba datada en torno al 660-750 d. C., fecha correspondiente al Periodo Vendel -el tiempo transcurrido entre el periodo de migración y la época vikinga. Tan sólo tiene 12 mm de alto, y en su origen debió de estar recubierta de algún metal precioso. Tan sólo se han encontrado unas pocas similares.

30 mar 2012

Amon Amarth - War of the Gods

La Völuspá narra como había una diosa de los Vanir llamada Gullveig ("Potencia del oro") que fue atravesada con lanzas y quemada tres veces, de las cuales renació como Heid ("Brillante"). De ella se dice que era el deleite de las mujeres viles. Los Vanir exigieron una compensación por esa tortura, buscando el mismo prestigio que los Æsir. De este conflicto Æsir-Vanir es de lo que trata la canción War of the Gods, de Amon Amarth (letra original en descripción del vídeo)

25 mar 2012

La muerte de Baldr

Baldr era uno de los hijos de Odín y Frigga, del que <<sólo pueden decirse cosas buenas. Es el mejor, y todos le alaban. Su rostro es tan bello y brillante que resplandece (...). Vive en el lugar llamado Breidablik, que está en el cielo. En ese lugar no puede haber suciedad>>
Tanto este rasgo de brillo solar y el hecho de ser aclamado y querido por todos, como los demás relatos de su vida que veremos ahora, hacen establecer un paralelismo inevitable entre Baldr y Soslan y entre Loki y Syrdon, siendo Soslan y Syrdon héroes de la mitología oseta.

Un día, el bueno de Baldr comenzó a tener horribles sueños sobre su muerte, y al contárselo a los Ases, se reunieron en consejo y ordenaron proteger a Baldr contra cualquier clase de daño.
Y Frigg hizo jurar <<al fuego y al agua, al hierro y toda clase de metales, las piedras, la tierra, los árboles, las enfermedades, los animales, las aves, los venenos, las serpientes>> que no causarían ningún tipo de daño a Baldr. Una vez que todos juraron no dañar a Baldr jamás, los Ases se divirtieron haciendo que Baldr se pusiera en el medio del thing y lanzándole flechas, golpeándole con la espada, lapidándole, conscientes de que hicieran lo que hiciesen, no le causarían el menor daño al más querido entre los dioses. Pero Loki, que tenía envidia del esplendor de Baldr, fue a casa de Frigg disfrazado de mujer. Frigg le dijo que había hecho jurar a todas las cosas que no dañaran a Baldr, y Loki preguntó si no había nada en el mundo que no hubiese sido obligado a ahacer este juramento. A esto Frigg respondió: <<"Al oeste del Valhalla crece una rama mágica, que llaman muérdago: me pareció demasiado joven para pedirle el juramento">>. En otras palabras, Frigg no obligó al muérdago a realizar el juramento por considerarlo insignificante.
Loki, sabiendo esto, encontró el muérdago y volvió con él al thing. Allí estaba también Hödr, el hermano ciego de Baldr, apartado del resto mientras los demás Ases se entretenían atacándole. Loki le preguntó por qué Hödr no le tiraba nada a su hermano para divertirse como los demás dioses, a lo que Hödr respondió >>"Porque no veo dónde está, y además estoy desarmado">>. Loki le dijo <<"yo te indicaré dónde está. Tírale esta ramita.">>. Hödr obedeció y sin mirar le lanzó la ramita de muérdago, y Baldr cayó muerto, produciéndose una gran penuria entre los presentes.

Muerte de Baldr, de Eckersberg (1817). En el centro, sentado en un trono y llevando una lanza, vemos a Odín, y a su lado Thor, vestido de guerrero y con el Mjöllnir en la mano. A la izquierda, de pie, aparece el ciego Hödr y detrás suya, en la penumbra, Loki riéndose.

30 nov 2011

Interview with Heri Joensen, vocalist of Týr

Týr is a viking metal band founded in 1998 by Heri Joensen (vocalist) and Kári Streymoy (drummer), from Tórshavn, Faroe Islands.
Photo of Heri Joensen at the Sala Copernico (Madrid)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...